
Violencia de género y abusos
Tratamos cada caso con la máxima delicadeza y confidencialidad, asegurando una defensa rigurosa
Somos especialistas en casos de violencia de género y abusos
Nos mantenemos en constante formación para ofrecer una defensa penal actualizada, rigurosa y eficaz.
Abordamos cada caso con absoluta confidencialidad y máxima delicadeza, garantizando la protección de los derechos de nuestros clientes en todas las fases del proceso.
La denuncia no siempre es la primera opción. Por eso, trabajamos contigo para analizar, desde la empatía y el respeto, las razones que pueden llevarte a no denunciar. Entre ellas, suelen encontrarse:
- Dependencia económica, social o familiar (incluyendo la preocupación por hijos e hijas).
- Miedo al agresor o a su entorno, ante posibles represalias.
- Temor por el futuro de los hijos o hijas.
- Normalización de la violencia dentro de la relación.
- Desconocimiento del procedimiento legal.
- Desconfianza en las instituciones.
- Maltrato institucional o revictimización.
- Mal asesoramiento legal o psicológico previo.
- Deseo de “olvidar” lo ocurrido o conformarse con una solución insatisfactoria.
- Miedo a ser acusada de “lesiones mutuas” en una situación de defensa propia.
Nuestro compromiso es ofrecerte una atención cercana, experta y libre de juicios, guiándote en todo momento para que puedas tomar decisiones informadas y seguras.
Una vez que contamos con toda la información sobre tu situación y tus necesidades, evaluamos contigo la conveniencia de presentar una denuncia. Si decides interponerla, te acompañamos desde el primer momento, informándote de forma clara y constante sobre cada fase del proceso penal.
Además, te asesoramos sobre la posibilidad de solicitar una Orden de Protección, que puede incluir medidas penales y/o civiles cuando hay menores implicados. Estas medidas pueden abordar aspectos como:
- La patria potestad
- La guarda y custodia
- El régimen de visitas
- El uso del Punto de Encuentro Familiar
- La pensión de alimentos
- El alejamiento del agresor
- La prohibición de comunicación